
Contaduría Pública
Estudia Contaduría Pública en las mejores universidades
¿Qué es y para qué sirve la Contaduría Pública?
Asesora en materia contable y presta servicios de contabilidad o de verificación de cuentas. S formación se orienta a la planificación, implantación y asesoría en políticas y sistemas presupuestarios de control y de cuentas, así como a la preparación y certificación de estados financieros para presentarlos a la dirección, los accionistas y a los organismos públicos de control. Generalmente, los contadores públicos podrán desempeñarse como auditor, revisor fiscal, contralor y demás cargos propios del ejercicio.
¿Qué universidades ofrecen la carrera de Contaduría Pública?
Administración de Agronegocios – Universidad de Medellín
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 31886 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Agronegocios – Universidad de La Salle
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 105432 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Jorge Tadeo Lozano
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 1153 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Santo Tomás (Villavicencio)
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 52268 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másIngeniería Acuícula – Universidad de Antioquia
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 20253 Nivel de formación: Profesional Metodología: Presencial Lugar donde…
Ver másIngeniería en Producción Acuícola – Universidad de Nariño
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 6566 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria Metodología:…
Ver más