Ingeniería Ambiental

¿Qué es y para qué sirve la Ingeniería Ambiental?

Los estudiantes interesados en aprender más sobre ecología, diseño sostenible, evaluación de riesgos e impacto ambiental pueden estar interesados en ser Ingenieros Ambientales. Abarca todas las áreas en la interfaz de ingeniería y el medio ambiente. Esto incluye la ecología e impactos ecológicos, gestión de residuos, tratamiento de aguas y aguas residuales, microbiología ambiental, ingeniería de recursos hídricos, hidrología, ingeniería preventiva, análisis del ciclo de vida, diseño para el medio ambiente y se extiende a los impactos sociales y ambientales de la tecnología.

¿Qué universidades ofrecen la carrera de Ingeniería Ambiental?

Administración de Agronegocios – Universidad de Medellín

Published on junio 10, 2019

Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 31886 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…

Ver más

Administración de Agronegocios – Universidad de La Salle

Published on junio 10, 2019

Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 105432 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…

Ver más

Administración de Empresas Agropecuarias – Universidad Jorge Tadeo Lozano

Published on junio 10, 2019

Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 1153 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…

Ver más

Administración de Empresas Agropecuarias – Universidad Santo Tomás (Villavicencio)

Published on junio 10, 2019

Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 52268 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…

Ver más

Ingeniería Acuícula – Universidad de Antioquia

Published on junio 2, 2019

Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 20253 Nivel de formación: Profesional Metodología: Presencial Lugar donde…

Ver más

Ingeniería en Producción Acuícola – Universidad de Nariño

Published on junio 2, 2019

Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 6566 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria Metodología:…

Ver más