
Ingeniería de Producción
Estudia Ingeniería de Producción en las mejores universidades
¿Qué es y para qué sirve la Ingeniería de Producción?
Los Ingenieros de Producción se centran en el diseño y la operación de sistemas integrados para la producción de productos de alta calidad y económicamente competitivos. Estos sistemas pueden incluir redes de computadoras, máquinas, herramientas y equipos de manejo de materiales. Por ejemplo, un ingeniero de fabricación podría ser contratado para: Automatizar una planta de fabricación de productos a través de tecnología integrada por computadora o diseñar procesos de fabricación para reducir costos y mejorar la calidad del producto.
¿Qué universidades ofrecen la carrera de Ingeniería de Producción?
Administración de Agronegocios – Universidad de Medellín
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 31886 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Agronegocios – Universidad de La Salle
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 105432 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Jorge Tadeo Lozano
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 1153 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Santo Tomás (Villavicencio)
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 52268 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másIngeniería Acuícula – Universidad de Antioquia
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 20253 Nivel de formación: Profesional Metodología: Presencial Lugar donde…
Ver másIngeniería en Producción Acuícola – Universidad de Nariño
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 6566 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria Metodología:…
Ver más