
Ingeniería Electrónica
Estudia Ingeniería Electrónica en las mejores universidades
¿Qué es y para qué sirve la Ingeniería Electrónica?
Un área central de los fundamentos y las matemáticas se estudia en este programa. Las áreas adicionales de estudio son sistemas de comunicación analógicos y digitales, redes y medios de transmisión. En cuanto a los campos de acción laboral, se encuentran: Ingeniero de pruebas, Ingeniero de diseño de hardware, Ingeniero de procesos de prueba o Ingeniero de desarrollo. Los ingenieros electrónicos desarrollan soluciones innovadoras para el diseño y la construcción de sistemas eléctricos / electrónicos y otras aplicaciones de ingeniería moderna.
¿Qué universidades ofrecen la carrera de Ingeniería Electrónica?
Administración de Agronegocios – Universidad de Medellín
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 31886 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Agronegocios – Universidad de La Salle
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 105432 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Jorge Tadeo Lozano
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 1153 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másAdministración de Empresas Agropecuarias – Universidad Santo Tomás (Villavicencio)
Published on junio 10, 2019Carreras Universitarias > Administración Agropecuaria Código SNIES: 52268 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria…
Ver másIngeniería Acuícula – Universidad de Antioquia
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 20253 Nivel de formación: Profesional Metodología: Presencial Lugar donde…
Ver másIngeniería en Producción Acuícola – Universidad de Nariño
Published on junio 2, 2019Carreras Universitarias > Acuicultura Código SNIES: 6566 Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Universitaria Metodología:…
Ver más