
- Código SNIES: 6566
- Nivel académico: Pregrado
- Nivel de formación: Universitaria
- Metodología: Presencial
- Número de créditos: 180
- Número de periodos de duración: 10 (Semestral)
- Título otorgado: Ingeniero en Producción Acuícula
La Ingeniería en Producción Acuícola es una carrera profesional universitaria que, dentro de un marco científico, humanístico y ético, desarrolla los proceso de análisis, planificación, ejecución, control y evaluación de los sistemas de producción de organismos hidrobiológicos continentales y marinos, aplicando criterios de desarrollo sostenible para el aprovechamiento de los recursos, con miras al mejoramiento de la competitividad y al beneficio social.
Plan de Estudios
Indica el proceso de formación académico, que los estudiantes deben realizar para logar los objetivos, competencias y conocimientos que deben adquirir los futuros profesionales. El Plan de Estudios de esta unidad académica, suma un total de créditos de 180 créditos, subdivido en 147 de formación profesional, 8 créditos de Formación Humanística, 12 Créditos Institucionales y 13 Créditos de Formación Complementaria.
Semestre 1
- Fisiología animal general
- Biología celular
- Química general
- Matemáticas generales
- Introducción a la ingeniería en producción acuícola
- Manejo de la información científica
Semestre 2
- Fisiología del crecimiento de organismos hidrobiológicos
- Microbiología para acuicultura
- Bioquímica
- Cálculo diferencial
- Álgebra y programación lineal
- Computación aplicada
- Metodología de la investigación
Semestre 3
- Genética animal general
- Estadística básica
- Física
- Calculo integral
- Sistemas de información acuícola
- Nutrición animal general
- Preparación de proyectos
Semestre 4
- Fisiología de la reproducción
- Química del agua
- Mecánica de fluidos
- Expresión gráfica
- Ficología y plancton
- Ecología acuática
- Proyecto I
Semestre 5
- Genética y mejoramiento acuícola
- Hidráulica
- Investigación de operaciones
- Biometría acuícola
- Calidad de aguas para acuicultura
- Nutrición acuícola
- Proyecto 2
Semestre 6
- Sanidad acuícola
- Maquinaria y equipos acuícolas
- Topografía
- Diseño de experimentos acuícolas
- Enfoque de sistemas acuícolas
- Cultivo de organismos acuáticos ornamentales
- Proyecto 3
Semestre 7
- Larvicultura
- Economía agropecuaria
- Diseño de sistemas de captación y conducción de agua
- Proyecto de grado
- Piscicultura de aguas frias
- Profundización I
- Proyecto 4
Semestre 8
- Alimentación acuícola
- Administración de empresas acuícolas
- Diseño de infraestructura acuícola
- Cultivo de camarones y moluscos
- Producción de alimento vivo
- Profundización 2
- Proyecto 5
Semestre 9
- Pscicultura marina
- Formulación de proyectos acuícolas
- Diseño de sistemas de recirculación acuícola
- Optimización de la producción
- Psicultura de aguas cálidas
- Procesos post-cosecha
- Profundización 3
- Proyecto 6
Semestre 10
- Práctica profesional
Requisitos de grado
- Trabajos de grado Modalidad: Tesis de investigación, Monografía, Proyecto empresarial
- Trabajo de grado Modalidad: Pasantía empresarial, Diplomado, Semestre de posgrado